- Inicio
- Productos
- Catálogos
- Libros
- Infantiles
- Taschen
- Quiénes Somos
- Preguntas frecuentes
- Contacto
El trap marcó un antes y un después en la música argentina. Objeto de fanatismo, consumo juvenil masivo y blanco de prejuicios, su vertiginoso pasaje del freestyle callejero a llenar estadios lo vuelven un fenómeno que tenía que ser pensado. Y a eso se dedicaron Camila Caamaño y Amadeo Gandolfo: a la desafiante tarea de historizar un género en constante mutación, que deriva del hip-hop para llegar al reggaetón, mezclarse con el rock, el pop o la cumbia villera, volverse fórmula hegemónica y finalmente estallar en multiplicidad de sonidos.
En los doce años que abarca este libro, el trap se ganó su lugar como soundtrack de una época, siendo expresión de una cultura precarizada e hiperconectada, atravesada por acontecimientos como el desarrollo de las plataformas musicales, los canales de streaming o el encierro durante la pandemia. Desde la incontenible explosión en una plaza de El quinto escalón a liderar rankings mundiales, de los experimentos adolescentes de Duki, YSY A y Neo Pistea en una casa de Villa Crespo a la consagración de artistas como Dillom, Cazzu, Wos y Trueno, de figuras aptas para todo público como María Becerra o Lali y de fenómenos internacionales como Bizarrap o CA7RIEL y Paco Amoroso, El ritmo no perdona sigue el derrotero de una escena que cambió definitivamente cómo se produce, consume y circula música en el siglo XXI argentino.
Editorial: Caja Negra
Año de publicación: 2025
Páginas: 480
Medidas: 14 x 20 cm
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9789878272405
El ritmo no perdona - Camila Caamaño y Amadeo Gandolfo
El trap marcó un antes y un después en la música argentina. Objeto de fanatismo, consumo juvenil masivo y blanco de prejuicios, su vertiginoso pasaje del freestyle callejero a llenar estadios lo vuelven un fenómeno que tenía que ser pensado. Y a eso se dedicaron Camila Caamaño y Amadeo Gandolfo: a la desafiante tarea de historizar un género en constante mutación, que deriva del hip-hop para llegar al reggaetón, mezclarse con el rock, el pop o la cumbia villera, volverse fórmula hegemónica y finalmente estallar en multiplicidad de sonidos.
En los doce años que abarca este libro, el trap se ganó su lugar como soundtrack de una época, siendo expresión de una cultura precarizada e hiperconectada, atravesada por acontecimientos como el desarrollo de las plataformas musicales, los canales de streaming o el encierro durante la pandemia. Desde la incontenible explosión en una plaza de El quinto escalón a liderar rankings mundiales, de los experimentos adolescentes de Duki, YSY A y Neo Pistea en una casa de Villa Crespo a la consagración de artistas como Dillom, Cazzu, Wos y Trueno, de figuras aptas para todo público como María Becerra o Lali y de fenómenos internacionales como Bizarrap o CA7RIEL y Paco Amoroso, El ritmo no perdona sigue el derrotero de una escena que cambió definitivamente cómo se produce, consume y circula música en el siglo XXI argentino.
Editorial: Caja Negra
Año de publicación: 2025
Páginas: 480
Medidas: 14 x 20 cm
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9789878272405
Productos relacionados
1 cuota de $40.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $40.000,00 |









2 cuotas de $25.098,00 | Total $50.196,00 | |
3 cuotas de $17.646,67 | Total $52.940,00 | |
6 cuotas de $10.594,67 | Total $63.568,00 | |
9 cuotas de $8.190,67 | Total $73.716,00 | |
12 cuotas de $7.116,67 | Total $85.400,00 | |
24 cuotas de $5.910,33 | Total $141.848,00 |







3 cuotas de $18.705,33 | Total $56.116,00 | |
6 cuotas de $11.706,67 | Total $70.240,00 |

3 cuotas de $19.600,00 | Total $58.800,00 | |
6 cuotas de $12.613,33 | Total $75.680,00 |

18 cuotas de $6.239,56 | Total $112.312,00 |






Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos