- Inicio
- Productos
- Catálogos
- Libros
- Infantiles
- Taschen
- Quiénes Somos
- Preguntas frecuentes
- Contacto
Edición ampliada y corregida de la obra más relevante para analizar el movimiento cultural argentino de los años sesenta, cuando artistas visuales, curadores y críticos se abocaron a proyectos especialmente diseñados para generar un arte de vanguardia y lograr su reconocimiento internacional. La autora analiza las estrategias y las acciones que se articularon para alcanzar la ansiada redefinición del arte, que permitiera traspasar las fronteras: el viaje de artistas argentinos para formarse en el exterior, la organización de premios con prestigiosos críticos internacionales, las exhibiciones de arte contemporáneo y la presentación de obras argentinas en Europa y los Estados Unidos. Además, Giunta analiza los vínculos que los artistas mantenían tanto con los ideales revolucionarios, como con las instituciones del establishment. Y es este recorrido el que contribuye a comprender las ideologías políticas y estéticas que alimentaron el complejo debate público de aquellos años. Con precisión y originalidad en este libro se reconstruye la trama de los procesos de experimentación vanguardista y de internacionalización del arte latinoamericano, en una década que reformuló los términos del vínculo entre arte y política radicalizándolos cada vez más.
Siglo Veintiuno Editores
Páginas: 392
Medidas: 16 x 23 cm
Encuadernación: tapa blanda
ISBN: 9789876290562
Vanguardia, Internacionalismo y política - Andrea Giunta
Edición ampliada y corregida de la obra más relevante para analizar el movimiento cultural argentino de los años sesenta, cuando artistas visuales, curadores y críticos se abocaron a proyectos especialmente diseñados para generar un arte de vanguardia y lograr su reconocimiento internacional. La autora analiza las estrategias y las acciones que se articularon para alcanzar la ansiada redefinición del arte, que permitiera traspasar las fronteras: el viaje de artistas argentinos para formarse en el exterior, la organización de premios con prestigiosos críticos internacionales, las exhibiciones de arte contemporáneo y la presentación de obras argentinas en Europa y los Estados Unidos. Además, Giunta analiza los vínculos que los artistas mantenían tanto con los ideales revolucionarios, como con las instituciones del establishment. Y es este recorrido el que contribuye a comprender las ideologías políticas y estéticas que alimentaron el complejo debate público de aquellos años. Con precisión y originalidad en este libro se reconstruye la trama de los procesos de experimentación vanguardista y de internacionalización del arte latinoamericano, en una década que reformuló los términos del vínculo entre arte y política radicalizándolos cada vez más.
Siglo Veintiuno Editores
Páginas: 392
Medidas: 16 x 23 cm
Encuadernación: tapa blanda
ISBN: 9789876290562
Productos relacionados
1 cuota de $32.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $32.990,00 |









2 cuotas de $20.699,58 | Total $41.399,15 | |
3 cuotas de $14.554,09 | Total $43.662,27 | |
6 cuotas de $8.737,95 | Total $52.427,71 | |
9 cuotas de $6.755,25 | Total $60.797,27 | |
12 cuotas de $5.869,47 | Total $70.433,65 | |
24 cuotas de $4.874,55 | Total $116.989,14 |







3 cuotas de $15.427,22 | Total $46.281,67 | |
6 cuotas de $9.655,07 | Total $57.930,44 |

3 cuotas de $16.165,10 | Total $48.495,30 | |
6 cuotas de $10.402,85 | Total $62.417,08 |

18 cuotas de $5.146,07 | Total $92.629,32 |






Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos