- Inicio
- Productos
- Catálogos
- Libros
- Infantiles
- Taschen
- Quiénes Somos
- Preguntas frecuentes
- Contacto
«La irrupción de María Gainza fue fulminante. Valga el oxímoron: una tromba, aunque discreta. No teníamos idea de dónde venía, ni adónde iba, pero marcaba una diferencia: una voz, un estilo singular y divertido, preciso, cargado de referencias que saltaban del cine a la literatura, de la televisión a la Historia universal, invariablemente atenta a (Nabokov dixit) “los divinos detalles”. No tardamos en darnos cuenta de que estaba inventando, y no sólo para el público del suplemento Radar de Página/12, un nuevo tipo de lector del género “Ensayo sobre artes visuales”.
Sus puntos de partida son exhibiciones, pero éstas se transforman de inmediato en algo más amplio: en un termómetro cultural. Es una de las lecciones –¿acaso involuntarias?– de este libro: todas las obras conviven en un mismo momento, en un mismo horizonte, formando un gran mosaico de estéticas que se potencian incluso molestándose o ignorándose.
Sin notas al pie, sin un pesado cúmulo de bibliografías que vengan a sostener un aparato crítico, agradecemos que aún existan quienes posean tal maestría en la elipsis».
Reseña de Rafael Cippolini
Editorial: Capital Intelectual
Páginas: 328
Medidas: 23 x 13 cm
Encuadernación: tapa blanda
ISBN 9789876146050
Una vida crítica - María Gainza
«La irrupción de María Gainza fue fulminante. Valga el oxímoron: una tromba, aunque discreta. No teníamos idea de dónde venía, ni adónde iba, pero marcaba una diferencia: una voz, un estilo singular y divertido, preciso, cargado de referencias que saltaban del cine a la literatura, de la televisión a la Historia universal, invariablemente atenta a (Nabokov dixit) “los divinos detalles”. No tardamos en darnos cuenta de que estaba inventando, y no sólo para el público del suplemento Radar de Página/12, un nuevo tipo de lector del género “Ensayo sobre artes visuales”.
Sus puntos de partida son exhibiciones, pero éstas se transforman de inmediato en algo más amplio: en un termómetro cultural. Es una de las lecciones –¿acaso involuntarias?– de este libro: todas las obras conviven en un mismo momento, en un mismo horizonte, formando un gran mosaico de estéticas que se potencian incluso molestándose o ignorándose.
Sin notas al pie, sin un pesado cúmulo de bibliografías que vengan a sostener un aparato crítico, agradecemos que aún existan quienes posean tal maestría en la elipsis».
Reseña de Rafael Cippolini
Editorial: Capital Intelectual
Páginas: 328
Medidas: 23 x 13 cm
Encuadernación: tapa blanda
ISBN 9789876146050
Productos relacionados
1 cuota de $30.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.990,00 |









2 cuotas de $19.444,68 | Total $38.889,35 | |
3 cuotas de $13.671,76 | Total $41.015,27 | |
6 cuotas de $8.208,22 | Total $49.249,31 | |
9 cuotas de $6.345,72 | Total $57.111,47 | |
12 cuotas de $5.513,64 | Total $66.163,65 | |
24 cuotas de $4.579,03 | Total $109.896,74 |







3 cuotas de $14.491,96 | Total $43.475,87 | |
6 cuotas de $9.069,74 | Total $54.418,44 |

3 cuotas de $15.185,10 | Total $45.555,30 | |
6 cuotas de $9.772,18 | Total $58.633,08 |

18 cuotas de $4.834,10 | Total $87.013,72 |






Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos