Teresio José Fara (Alessandria, Italia, 1929 - Buenos Aires, Argentina, 1986) fue una figura clave del arte argentino desde la década del 60, cuya trayectoria no ha sido todavía destacada en toda su dimensión por la historiografía local. Fara realizó más de cien exposiciones individuales y colectivas, con obras que forman parte de numerosas colecciones públicas del país, y fue un actor fundamental en la enseñanza de las artes plásticas en Buenos Aires por su larga carrera docente en las escuelas de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y Ernesto de la Cárcova. Su obra se caracterizó por el trabajo minucioso a partir de apuntes, priorizando el estudio de la estructura compositiva y colorística. Repondremos y contextualizaremos brevemente aquí algunos aspectos de la actuación y conexiones de Fara dentro del campo cultural y haremos foco en su producción paisajística.

 

Editorial: Betbeder

Año de publicación: 2024

Páginas: 174

Medidas: 23 x 28  cm

Encuadernación: Tapa blanda

ISBN: 9789879732021

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Teresio José Fara Obras 1949-1986 - Catalina Fara

$78.000,00
Precio sin impuestos $64.462,81
Teresio José Fara Obras 1949-1986 - Catalina Fara $78.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Tienda Bellas Artes - Museo Nacional de Bellas Artes - Av. del Libertador 1473, CABA - Días y horarios de retiro: martes a domingo, de 11 a 19 hs LUNES CERRADO. Sujeto a la apertura al público del Museo Nacional de Bellas Artes. LOS ENVÍOS POR CORREO SE DESPACHAN MIÉRCOLES Y VIERNES HÁBILES.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Teresio José Fara (Alessandria, Italia, 1929 - Buenos Aires, Argentina, 1986) fue una figura clave del arte argentino desde la década del 60, cuya trayectoria no ha sido todavía destacada en toda su dimensión por la historiografía local. Fara realizó más de cien exposiciones individuales y colectivas, con obras que forman parte de numerosas colecciones públicas del país, y fue un actor fundamental en la enseñanza de las artes plásticas en Buenos Aires por su larga carrera docente en las escuelas de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y Ernesto de la Cárcova. Su obra se caracterizó por el trabajo minucioso a partir de apuntes, priorizando el estudio de la estructura compositiva y colorística. Repondremos y contextualizaremos brevemente aquí algunos aspectos de la actuación y conexiones de Fara dentro del campo cultural y haremos foco en su producción paisajística.

 

Editorial: Betbeder

Año de publicación: 2024

Páginas: 174

Medidas: 23 x 28  cm

Encuadernación: Tapa blanda

ISBN: 9789879732021