Autor: J. Baal Teshuva

Mark Rothko (1903-1970) era un gran defensor de la total libertad de expresión del artista y rehuyó las clasificaciones y cualquier intento de interpretar sus cuadros. Aunque se le considera una figura clave del expresionismo abstracto, que se formó en la ciudad de Nueva York, Rothko rechazaba las etiquetas e insistía en la creación de una experiencia plena entre pintura y espectador.

 

Tras una etapa figurativa, Rothko desarrolló sus emblemáticos lienzos de bloques de vivos colores en rojo, amarillo, ocre, marrón, negro o verde. Subrayó que no había eliminado la figura humana con esos brillantes y vívidos espacios de color, sino que la había sustituido por símbolos o formas que contenían toda la tragedia de la condición humana. Al mismo tiempo, atribuía explícitamente al espectador el poder de interpretar su obra. Según decía: Un cuadro vive en compañía, expandiéndose y cobrando vida ante los ojos del espectador sensible.

 

 

Desde sus tempranos inicios hasta sus campos de color más famosos, este libro descubre la inteligencia e influencia de la obra dramática, íntima y revolucionaria de Rothko.

 

Editorial: Taschen
Páginas: 96
Medidas: 21.5 x 26.5 cm
Encuadernación: tapa dura
ISBN 99783836504249

 

 

Rothko - Basic Art. (Taschen)

$32.000,00
Precio sin impuestos $26.446,28
Rothko - Basic Art. (Taschen) $32.000,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Tienda Bellas Artes - Museo Nacional de Bellas Artes - Av. del Libertador 1473, CABA - Días y horarios de retiro: martes a domingo, de 11 a 19 hs LUNES CERRADO. Sujeto a la apertura al público del Museo Nacional de Bellas Artes. LOS ENVÍOS POR CORREO SE DESPACHAN MIÉRCOLES Y VIERNES HÁBILES.

    Gratis
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

Autor: J. Baal Teshuva

Mark Rothko (1903-1970) era un gran defensor de la total libertad de expresión del artista y rehuyó las clasificaciones y cualquier intento de interpretar sus cuadros. Aunque se le considera una figura clave del expresionismo abstracto, que se formó en la ciudad de Nueva York, Rothko rechazaba las etiquetas e insistía en la creación de una experiencia plena entre pintura y espectador.

 

Tras una etapa figurativa, Rothko desarrolló sus emblemáticos lienzos de bloques de vivos colores en rojo, amarillo, ocre, marrón, negro o verde. Subrayó que no había eliminado la figura humana con esos brillantes y vívidos espacios de color, sino que la había sustituido por símbolos o formas que contenían toda la tragedia de la condición humana. Al mismo tiempo, atribuía explícitamente al espectador el poder de interpretar su obra. Según decía: Un cuadro vive en compañía, expandiéndose y cobrando vida ante los ojos del espectador sensible.

 

 

Desde sus tempranos inicios hasta sus campos de color más famosos, este libro descubre la inteligencia e influencia de la obra dramática, íntima y revolucionaria de Rothko.

 

Editorial: Taschen
Páginas: 96
Medidas: 21.5 x 26.5 cm
Encuadernación: tapa dura
ISBN 99783836504249