- Inicio
- Productos
- Catálogos
- Libros
- Infantiles
- Taschen
- Quiénes Somos
- Preguntas frecuentes
- Contacto
Traducción de: Nicolás Gómez y Guadalupe Marando
Sentía una gran necesidad de entrar en las películas, y eso lo lograba acercándome cada vez más a la pantalla y abstrayéndome de la sala. Rechazaba las películas de época, las de guerra y el western porque hacían más difícil la identificación; de modo que, por descarte, quedaban los policiales y las películas de amor. A diferencia de los espectadores de mi edad, no me identificaba con los héroes sino con los oprimidos, y muy especialmente con los transgresores. Se entenderá entonces por qué Alfred Hitchcock y su obra consagrada al miedo, me sedujo de entrada, al igual que la obra de Jean Renoir, enfocada hacia la tolerancia: “Lo terrible de esta tierra es que todo el mundo tiene sus motivos” (La regla del juego). La puerta se había abierto, y estaba preparado para recibir las ideas y las imágenes de Jean Vigo, Jean Cocteau, Sacha Guitry, Orson Welles, Marcel Pagnol, Lubitsch y Charles Chaplin naturalmente; las de todos aquellos que, sin ser inmorales, “dudan de la moral de los demás” (Hiroshima mon amour).
François Truffaut
Editorial: El cuenco de Plata
Año de publicación: 2025
Páginas: 288
Medidas: 16 x 23 cm
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9789873743191
Las películas de mi vida - François Truffaut
Traducción de: Nicolás Gómez y Guadalupe Marando
Sentía una gran necesidad de entrar en las películas, y eso lo lograba acercándome cada vez más a la pantalla y abstrayéndome de la sala. Rechazaba las películas de época, las de guerra y el western porque hacían más difícil la identificación; de modo que, por descarte, quedaban los policiales y las películas de amor. A diferencia de los espectadores de mi edad, no me identificaba con los héroes sino con los oprimidos, y muy especialmente con los transgresores. Se entenderá entonces por qué Alfred Hitchcock y su obra consagrada al miedo, me sedujo de entrada, al igual que la obra de Jean Renoir, enfocada hacia la tolerancia: “Lo terrible de esta tierra es que todo el mundo tiene sus motivos” (La regla del juego). La puerta se había abierto, y estaba preparado para recibir las ideas y las imágenes de Jean Vigo, Jean Cocteau, Sacha Guitry, Orson Welles, Marcel Pagnol, Lubitsch y Charles Chaplin naturalmente; las de todos aquellos que, sin ser inmorales, “dudan de la moral de los demás” (Hiroshima mon amour).
François Truffaut
Editorial: El cuenco de Plata
Año de publicación: 2025
Páginas: 288
Medidas: 16 x 23 cm
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9789873743191
Productos relacionados
1 cuota de $33.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.000,00 |









2 cuotas de $20.705,85 | Total $41.411,70 | |
3 cuotas de $14.558,50 | Total $43.675,50 | |
6 cuotas de $8.740,60 | Total $52.443,60 | |
9 cuotas de $6.757,30 | Total $60.815,70 | |
12 cuotas de $5.871,25 | Total $70.455,00 | |
24 cuotas de $4.876,03 | Total $117.024,60 |







3 cuotas de $15.431,90 | Total $46.295,70 | |
6 cuotas de $9.658,00 | Total $57.948,00 |

3 cuotas de $16.170,00 | Total $48.510,00 | |
6 cuotas de $10.406,00 | Total $62.436,00 |

18 cuotas de $5.147,63 | Total $92.657,40 |






Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos