- Inicio
- Productos
- Catálogos
- Libros
- Infantiles
- Taschen
- Quiénes Somos
- Preguntas frecuentes
- Contacto
Mirando los pequeños corsos actuales; nadie podría sospechar la extraordinaria masividad que alcanzaba el carnaval a fines del siglo XIX; cuando Buenos Aires mutaba al ritmo de la inmigración. Por entonces se lo reconocía como uno de los más grandes y animados del mundo. ¿Cómo se explica semejante intensidad? Este libro responde esa pregunta con la convicción de que encierra claves valiosas para entender la formación de la Argentina moderna.
A partir de una reconstrucción sorprendente y con un pulso narrativo que logra sumergirnos en la fiesta; Ezequiel Adamovsky cuenta cómo en esos días se jugaba con la sexualidad; de un modo que desafiaba las jerarquías de género y de clase; y se detiene especialmente en la transgresión de las fronteras étnico-raciales; así como en un fenómeno que llamó poderosamente la atención de los contemporáneos: la convivencia; en el espacio de la fiesta; entre comparsas de afroporteños y otras de blancos que se tiznaban el rostro; ejecutaban ritmos y bailes de raíz afro; cantaban canciones o se vestían con ropas que emulaban las de los negros. ¿Por qué fueron negros (reales y de imitación) y luego falsos gauchos los que ocuparon el centro de la escena? ¿Por qué justamente esas dos figuras; que para las élites eran emblemas de atraso y barbarie; fueron las preferidas del público? ¿Y qué relación tiene todo eso con la formación de la nación argentina y con su pretensión de ser blanca y europea?
En esta historia increíblemente colorida del carnaval porteño entre 1810 y 1910; muy poco estudiado hasta ahora; Ezequiel Adamovsky revela con maestría cómo fue un espacio donde se tramitaron tensiones y diferencias sociales de todo tipo y donde empezó a ponerse en cuestión el perfil étnico y cultural de la Argentina. Así; nos invita a pensar desde categorías propias tanto el racismo local como las resistencias que desde temprano se le opusieron.
Editorial: Siglo XXI
Año de edición: 2024
Páginas: 288
Medidas: 15.5 x 23
Encuadernación: tapa blanda
ISBN: 9789878013718
La fiesta de los negros. - Ezequiel Adamovsky
Mirando los pequeños corsos actuales; nadie podría sospechar la extraordinaria masividad que alcanzaba el carnaval a fines del siglo XIX; cuando Buenos Aires mutaba al ritmo de la inmigración. Por entonces se lo reconocía como uno de los más grandes y animados del mundo. ¿Cómo se explica semejante intensidad? Este libro responde esa pregunta con la convicción de que encierra claves valiosas para entender la formación de la Argentina moderna.
A partir de una reconstrucción sorprendente y con un pulso narrativo que logra sumergirnos en la fiesta; Ezequiel Adamovsky cuenta cómo en esos días se jugaba con la sexualidad; de un modo que desafiaba las jerarquías de género y de clase; y se detiene especialmente en la transgresión de las fronteras étnico-raciales; así como en un fenómeno que llamó poderosamente la atención de los contemporáneos: la convivencia; en el espacio de la fiesta; entre comparsas de afroporteños y otras de blancos que se tiznaban el rostro; ejecutaban ritmos y bailes de raíz afro; cantaban canciones o se vestían con ropas que emulaban las de los negros. ¿Por qué fueron negros (reales y de imitación) y luego falsos gauchos los que ocuparon el centro de la escena? ¿Por qué justamente esas dos figuras; que para las élites eran emblemas de atraso y barbarie; fueron las preferidas del público? ¿Y qué relación tiene todo eso con la formación de la nación argentina y con su pretensión de ser blanca y europea?
En esta historia increíblemente colorida del carnaval porteño entre 1810 y 1910; muy poco estudiado hasta ahora; Ezequiel Adamovsky revela con maestría cómo fue un espacio donde se tramitaron tensiones y diferencias sociales de todo tipo y donde empezó a ponerse en cuestión el perfil étnico y cultural de la Argentina. Así; nos invita a pensar desde categorías propias tanto el racismo local como las resistencias que desde temprano se le opusieron.
Editorial: Siglo XXI
Año de edición: 2024
Páginas: 288
Medidas: 15.5 x 23
Encuadernación: tapa blanda
ISBN: 9789878013718
Productos relacionados
1 cuota de $30.590,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.590,00 |









2 cuotas de $19.193,70 | Total $38.387,39 | |
3 cuotas de $13.495,29 | Total $40.485,87 | |
6 cuotas de $8.102,27 | Total $48.613,63 | |
9 cuotas de $6.263,81 | Total $56.374,31 | |
12 cuotas de $5.442,47 | Total $65.309,65 | |
24 cuotas de $4.519,93 | Total $108.478,26 |







3 cuotas de $14.304,90 | Total $42.914,71 | |
6 cuotas de $8.952,67 | Total $53.716,04 |

3 cuotas de $14.989,10 | Total $44.967,30 | |
6 cuotas de $9.646,05 | Total $57.876,28 |

18 cuotas de $4.771,70 | Total $85.890,60 |






Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos