- Inicio
- Productos
- Catálogos
- Libros
- Infantiles
- Tienda Alcorta
- Contacto
- Quiénes Somos
- Preguntas frecuentes
Los cerdos son animales admirables pero a la vez inquietantes. Nos atraen y nos causan repulsión. Es difícil encontrar la distancia adecuada; las fronteras entre cerdos y hombres resultan poco nítidas; las relaciones, ambivalentes. Nadie quiere que le digan “cerdo” o “chancho”, ¿por qué? Los cerdos encarnan lo ominoso –en el sentido de Freud– que anida en los rincones de lo familiar: lo reprimido, oculto, escondido. Quien haya visto faenar cerdos, nunca olvidará sus gritos casi humanos.
Winston Churchill dijo: “Me gustan los cerdos. Los perros nos admiran. Los gatos nos desprecian. Los cerdos nos tratan como iguales”. Pero nosotros no los tratamos como iguales: los comemos. A diferencia de los pescados y los pollos, por lo general, los cerdos que terminan en nuestros platos como embutidos o fiambres no nos recuerdan la forma del animal. Constantemente comemos cerdos sin percibirlos. Este libro nos cuenta también el extenso espacio imaginario que han ocupado los cerdos: desde mitos y fábulas, poemas, teatro y novelas, cuadros, películas y proyectos artísticos, hasta carteles de publicidad, juguetes y utensilios cotidianos un poco kitsch.
Adriana Hidalgo
Páginas: 188
Medidas: 19 x 13 cm
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9789878388489
Cerdos - Un retrato por Thomas Macho
Los cerdos son animales admirables pero a la vez inquietantes. Nos atraen y nos causan repulsión. Es difícil encontrar la distancia adecuada; las fronteras entre cerdos y hombres resultan poco nítidas; las relaciones, ambivalentes. Nadie quiere que le digan “cerdo” o “chancho”, ¿por qué? Los cerdos encarnan lo ominoso –en el sentido de Freud– que anida en los rincones de lo familiar: lo reprimido, oculto, escondido. Quien haya visto faenar cerdos, nunca olvidará sus gritos casi humanos.
Winston Churchill dijo: “Me gustan los cerdos. Los perros nos admiran. Los gatos nos desprecian. Los cerdos nos tratan como iguales”. Pero nosotros no los tratamos como iguales: los comemos. A diferencia de los pescados y los pollos, por lo general, los cerdos que terminan en nuestros platos como embutidos o fiambres no nos recuerdan la forma del animal. Constantemente comemos cerdos sin percibirlos. Este libro nos cuenta también el extenso espacio imaginario que han ocupado los cerdos: desde mitos y fábulas, poemas, teatro y novelas, cuadros, películas y proyectos artísticos, hasta carteles de publicidad, juguetes y utensilios cotidianos un poco kitsch.
Adriana Hidalgo
Páginas: 188
Medidas: 19 x 13 cm
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9789878388489
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $1.316,67


3 cuotas sin interés de $2.633,33

24 cuotas con otras tarjetas



















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos