- Inicio
- Productos
- Catálogos
- Libros
- Infantiles
- Tienda Alcorta
- Contacto
- Quiénes Somos
- Preguntas frecuentes
Oscar Masotta es una figura crucial en las transformaciones del campo cultural argentino entre los años cincuenta y los setenta. Intelectual tan lúcido como voraz, sus múltiples y móviles intereses entrecruzan la fenomenología, el existencialismo, la semiología y el estructuralismo, entre otros paradigmas. Siempre se reclamó marxista, pero lejos de cualquier ortodoxia intentó una aproximación crítica al peronismo y a la cultura popular. Su labor como crítico literario en la mítica revista Contorno y su rol como introductor del pensamiento de Lacan en el psicoanálisis de América Latina y España son bien conocidos, mientras sus intervenciones (no solo teóricas sino como impulsor) dentro de la vanguardia artística y la historieta empiezan a ser recuperadas en los últimos años. Teóricos, curadores y artistas hallan en él un fértil semillero de ideas y experiencias que complejizan los relatos sobre la vanguardia artística de los sesenta y llevan a considerar sus incidencias actuales, sus anticipaciones y sus caminos truncos.
Vinculado activamente a los artistas experimentales nucleados en torno al Instituto Di Tella, propuso una serie de nociones clave tales como desmaterialización, discontinuidad y ambientación para entender las radicales mutaciones del arte. Su aporte no fue solo teórico: en 1966 se volcó a producir happenings y obras comunicacionales, tales como Para inducir al espíritu de la imagen, El helicóptero y El mensaje fantasma. Acompañó al grupo Arte de los Medios, hoy considerado uno de los hitos de los inicios del conceptualismo en el mundo. A contrapelo del clima fuertemente antiintelectual que predominaba entonces, defendió la labor teórica como un modo especíco de intervención política emancipadora.
En este volumen se reeditan los inhallables textos escritos por Masotta sobre cuestiones artísticas en los años sesenta, incluidos en sus libros El pop art (1965), Happenings (1967) y Conciencia y estructura (1968), así como otros escritos dispersos.
Editorial: Mansalva
Páginas: 264
Medidas: 14 x 21 cm
Encuadernación: tapa blanda
ISBN 9789873728488
Revolución en el arte - Oscar Masotta
Oscar Masotta es una figura crucial en las transformaciones del campo cultural argentino entre los años cincuenta y los setenta. Intelectual tan lúcido como voraz, sus múltiples y móviles intereses entrecruzan la fenomenología, el existencialismo, la semiología y el estructuralismo, entre otros paradigmas. Siempre se reclamó marxista, pero lejos de cualquier ortodoxia intentó una aproximación crítica al peronismo y a la cultura popular. Su labor como crítico literario en la mítica revista Contorno y su rol como introductor del pensamiento de Lacan en el psicoanálisis de América Latina y España son bien conocidos, mientras sus intervenciones (no solo teóricas sino como impulsor) dentro de la vanguardia artística y la historieta empiezan a ser recuperadas en los últimos años. Teóricos, curadores y artistas hallan en él un fértil semillero de ideas y experiencias que complejizan los relatos sobre la vanguardia artística de los sesenta y llevan a considerar sus incidencias actuales, sus anticipaciones y sus caminos truncos.
Vinculado activamente a los artistas experimentales nucleados en torno al Instituto Di Tella, propuso una serie de nociones clave tales como desmaterialización, discontinuidad y ambientación para entender las radicales mutaciones del arte. Su aporte no fue solo teórico: en 1966 se volcó a producir happenings y obras comunicacionales, tales como Para inducir al espíritu de la imagen, El helicóptero y El mensaje fantasma. Acompañó al grupo Arte de los Medios, hoy considerado uno de los hitos de los inicios del conceptualismo en el mundo. A contrapelo del clima fuertemente antiintelectual que predominaba entonces, defendió la labor teórica como un modo especíco de intervención política emancipadora.
En este volumen se reeditan los inhallables textos escritos por Masotta sobre cuestiones artísticas en los años sesenta, incluidos en sus libros El pop art (1965), Happenings (1967) y Conciencia y estructura (1968), así como otros escritos dispersos.
Editorial: Mansalva
Páginas: 264
Medidas: 14 x 21 cm
Encuadernación: tapa blanda
ISBN 9789873728488
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $373,33


3 cuotas sin interés de $746,67


24 cuotas con otras tarjetas

















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos