Prosa Política fue publicado por primera vez en el año 2005. Para su edición, León trabajó junto a Andrea Giunta en la recopilación y selección de los textos que este libro reune, entre ellos: artículos, cartas abiertas, ensayos, ponencias y entrevistas.  

“Estas páginas son una suma de textos sobre diversos temas escritos a los largo de los últimos cuarenta años. Los primeros, de los años sesenta, tratan de las relaciones entre arte y poder. La mayor parte de los que se escribieron después estudian las relaciones entre algunas intolerancias de Occidente, que menciono a continuación, y su religión.

El Evangelio divide drásticamente a la humanidad en creyentes e incrédulos: el que no está conmigo está en contra de mí, explicó Jesús. La diferencia entre esas  dos partes se agranda con el anuncio del castigo en el infierno. Cualquiera sea su creador, el infierno aparece en el Evangelio cuando Jesús anuncia que el día del juicio les dirá a incrédulos y pecadores: Malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Desde entonces este fuego ocupa buena parte de nuestra cultura: cuadros, esculturas, cantatas, literatura y poesía, se dedicaron a describir, adivinar y publicitar la amenaza cristiana al diferente.”  León Ferrari, 2005 

Red Editorial
Páginas: 226
Medidas: 21 x 14 cm
Encuadernación: tapa blanda
ISBN 9789874771599

Prosa política - León Ferrari

$2.500,00
Prosa política - León Ferrari $2.500,00
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Tienda Bellas Artes - Museo Nacional de Bellas Artes - Av. del Libertador 1473, CABA - Días y horarios de retiro: martes a domingo, de 11 a 19 hs (*). LUNES CERRADO. (*) Sujeto a la apertura al público del Museo Nacional de Bellas Artes.

    Gratis

Prosa Política fue publicado por primera vez en el año 2005. Para su edición, León trabajó junto a Andrea Giunta en la recopilación y selección de los textos que este libro reune, entre ellos: artículos, cartas abiertas, ensayos, ponencias y entrevistas.  

“Estas páginas son una suma de textos sobre diversos temas escritos a los largo de los últimos cuarenta años. Los primeros, de los años sesenta, tratan de las relaciones entre arte y poder. La mayor parte de los que se escribieron después estudian las relaciones entre algunas intolerancias de Occidente, que menciono a continuación, y su religión.

El Evangelio divide drásticamente a la humanidad en creyentes e incrédulos: el que no está conmigo está en contra de mí, explicó Jesús. La diferencia entre esas  dos partes se agranda con el anuncio del castigo en el infierno. Cualquiera sea su creador, el infierno aparece en el Evangelio cuando Jesús anuncia que el día del juicio les dirá a incrédulos y pecadores: Malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Desde entonces este fuego ocupa buena parte de nuestra cultura: cuadros, esculturas, cantatas, literatura y poesía, se dedicaron a describir, adivinar y publicitar la amenaza cristiana al diferente.”  León Ferrari, 2005 

Red Editorial
Páginas: 226
Medidas: 21 x 14 cm
Encuadernación: tapa blanda
ISBN 9789874771599