- Inicio
- Productos
- Catálogos
- Libros
- Infantiles
- Tienda Alcorta
- Contacto
- Quiénes Somos
- Preguntas frecuentes
Paisaje expandido. Ensayos sobre el arte público de Buenos Aires en el siglo XXI
Durante los primeros años del siglo XXI, bajo un período de crisis política, económica y social, se produjeron inéditas modificaciones en la dinámica urbana de la ciudad de Buenos Aires. Las obras elaboradas por entonces presentaron a esta metrópolis como objeto de estudio y de acción desde variadas perspectivas y enfoques; la urbe se estableció como punto de partida y marco de referencia de las prácticas artísticas. Se produjo un arte relocalizado en la ciudad a partir de la acción callejera; donde el transitar y la experiencia urbana aparecieron como una cuestión central en las producciones artísticas y se puso en discusión el espacio público-privado. Estas producciones estéticas problematizaron las modalidades de conexión del arte con la esfera social, en las que predominó un proceso de resignificación del espacio urbano entendiendo a este como un campo de acción y de intervención colectiva.
Ayelén Vázquez analiza una serie de proyectos artísticos desarrollados en Buenos Aires que propusieron modos singulares de rearticulación del arte y la política, donde los recursos del arte contemporáneo sirvieron para vincularse con la ciudadanía de un modo constructivo.
Ediciones Arte x Arte de la Fundación Alfonso y Luis Castillo
Páginas: 168
Medidas: 21 x 15 cm
Encuadernación: Tapa blanda
Peso: 220 g
Año de edición: 2020
ISBN: 9789874739025
Paisaje expandido - Ayelén Vázquez
Paisaje expandido. Ensayos sobre el arte público de Buenos Aires en el siglo XXI
Durante los primeros años del siglo XXI, bajo un período de crisis política, económica y social, se produjeron inéditas modificaciones en la dinámica urbana de la ciudad de Buenos Aires. Las obras elaboradas por entonces presentaron a esta metrópolis como objeto de estudio y de acción desde variadas perspectivas y enfoques; la urbe se estableció como punto de partida y marco de referencia de las prácticas artísticas. Se produjo un arte relocalizado en la ciudad a partir de la acción callejera; donde el transitar y la experiencia urbana aparecieron como una cuestión central en las producciones artísticas y se puso en discusión el espacio público-privado. Estas producciones estéticas problematizaron las modalidades de conexión del arte con la esfera social, en las que predominó un proceso de resignificación del espacio urbano entendiendo a este como un campo de acción y de intervención colectiva.
Ayelén Vázquez analiza una serie de proyectos artísticos desarrollados en Buenos Aires que propusieron modos singulares de rearticulación del arte y la política, donde los recursos del arte contemporáneo sirvieron para vincularse con la ciudadanía de un modo constructivo.
Ediciones Arte x Arte de la Fundación Alfonso y Luis Castillo
Páginas: 168
Medidas: 21 x 15 cm
Encuadernación: Tapa blanda
Peso: 220 g
Año de edición: 2020
ISBN: 9789874739025
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $266,67


3 cuotas sin interés de $533,33

24 cuotas con otras tarjetas



















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos