- Inicio
- Productos
- Catálogos
- Libros
- Infantiles
- Tienda Alcorta
- Contacto
- Quiénes Somos
- Preguntas frecuentes
Magdalena Jitrik no solo ha sido una de las artistas más activas en los años 90, cuando participó de la primera edición de la Beca Kuitca y llevó la curaduría –junto a Jorge Gumier Maier– de la galería del Centro Cultural Ricardo Rojas, sino que también su Museo Libertario y su participación dentro del Taller Popular de Serigrafía (TPS) la colocan entre los pocos que supieron proponer nuevos vínculos entre la política y el arte en el clima de la Argentina post 2001.
Con base en la pintura, el trabajo de Jitrik se ha ocupado conscientemente de revincular la tradición moderna y abstracta con la ideología de izquierda y con la política latinoamericana.
Además de una selección de más de cien imágenes que recorren las exhibiciones de la artista, la edición comisionó la escritura de tres ensayos inéditos a prestigiosos críticos e historiadores. Un texto del ensayista, crítico y curador francés Philippe Cyroulnik analiza los vínculos de la obra de Jitrik con las tradiciones abstractas y de izquierda de principios de siglo; un ensayo de Agustín Diez Fischer da cuenta de la trayectoria de la artista y su relación con la temporalidad y finalmente, la curadora Florencia Qualina se da la tarea de pensar la relación de las pinturas de Jitrik con los cultos y rituales americanos.
Editorial: Adriana Hidalgo
Páginas: 204
Medidas: 24 x 17 cm
Encuadernación: tapa blanda
ISBN: 9789878388786
Jitrik - Philippe Cyroulnik et al
Magdalena Jitrik no solo ha sido una de las artistas más activas en los años 90, cuando participó de la primera edición de la Beca Kuitca y llevó la curaduría –junto a Jorge Gumier Maier– de la galería del Centro Cultural Ricardo Rojas, sino que también su Museo Libertario y su participación dentro del Taller Popular de Serigrafía (TPS) la colocan entre los pocos que supieron proponer nuevos vínculos entre la política y el arte en el clima de la Argentina post 2001.
Con base en la pintura, el trabajo de Jitrik se ha ocupado conscientemente de revincular la tradición moderna y abstracta con la ideología de izquierda y con la política latinoamericana.
Además de una selección de más de cien imágenes que recorren las exhibiciones de la artista, la edición comisionó la escritura de tres ensayos inéditos a prestigiosos críticos e historiadores. Un texto del ensayista, crítico y curador francés Philippe Cyroulnik analiza los vínculos de la obra de Jitrik con las tradiciones abstractas y de izquierda de principios de siglo; un ensayo de Agustín Diez Fischer da cuenta de la trayectoria de la artista y su relación con la temporalidad y finalmente, la curadora Florencia Qualina se da la tarea de pensar la relación de las pinturas de Jitrik con los cultos y rituales americanos.
Editorial: Adriana Hidalgo
Páginas: 204
Medidas: 24 x 17 cm
Encuadernación: tapa blanda
ISBN: 9789878388786
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $1.150,00


3 cuotas sin interés de $2.300,00

24 cuotas con otras tarjetas


















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos