Estos Ensayos con el cine son tentativas o conjeturas que quisieran prolongar, a través de la escritura, el impacto de una visión. El ensayo es aquí el marco de una asociación, un intento combinatorio, una prueba, un experimento; es decir, un proceso que transforma los films y los lleva más allá de ellos mismos. Alguna vez, como en todo laboratorio, al final de esa alquimia aguarda una revelación.
Con una prosa clara e inteligente, que le mereció el primer premio en la categoría ensayo del Fondo Nacional de las Artes (1998), David Oubiña dialoga con un conjunto heterogéneo de cineastas magistrales como Jean-Luc Godard, Glauber Rocha, Wim Wenders, Jim Jarmusch, Jacques Tati, Hugo Santiago o Andrei Tarkovski, cuyas obras han sabido eludir las imposiciones del mainstream cinematográfico.
La lectura de estos textos invita tanto al experto cinéfilo como al lector no especializado a acercarse a un cine distinto y apasionante.

Editorial: Manantial
Páginas: 236
Medidas: 15.5 x 23 cm
Encuadernación: tapa blanda
ISBN 9789875000520

Filmología. Ensayos con el cine - David Oubiña

$5.160,00
Filmología. Ensayos con el cine - David Oubiña $5.160,00
Entregas para el CP:

¡Genial! Tenés envío gratis Envío gratis superando los Medios de envío

  • Tienda Bellas Artes - Museo Nacional de Bellas Artes - Av. del Libertador 1473, CABA - Días y horarios de retiro: martes a domingo, de 11 a 19 hs (*). LUNES CERRADO. (*) Sujeto a la apertura al público del Museo Nacional de Bellas Artes. LOS ENVÍOS POR CORREO SE DESPACHAN MIÉRCOLES Y VIERNES HÁBILES.

    Gratis

Estos Ensayos con el cine son tentativas o conjeturas que quisieran prolongar, a través de la escritura, el impacto de una visión. El ensayo es aquí el marco de una asociación, un intento combinatorio, una prueba, un experimento; es decir, un proceso que transforma los films y los lleva más allá de ellos mismos. Alguna vez, como en todo laboratorio, al final de esa alquimia aguarda una revelación.
Con una prosa clara e inteligente, que le mereció el primer premio en la categoría ensayo del Fondo Nacional de las Artes (1998), David Oubiña dialoga con un conjunto heterogéneo de cineastas magistrales como Jean-Luc Godard, Glauber Rocha, Wim Wenders, Jim Jarmusch, Jacques Tati, Hugo Santiago o Andrei Tarkovski, cuyas obras han sabido eludir las imposiciones del mainstream cinematográfico.
La lectura de estos textos invita tanto al experto cinéfilo como al lector no especializado a acercarse a un cine distinto y apasionante.

Editorial: Manantial
Páginas: 236
Medidas: 15.5 x 23 cm
Encuadernación: tapa blanda
ISBN 9789875000520