- Inicio
- Productos
- Catálogos
- Libros
- Infantiles
- Tienda Alcorta
- Contacto
- Quiénes Somos
- Preguntas frecuentes
¿Qué es una frontera? Una línea de demarcación espacial –natural, convencional o imaginaria– que separa y a la vez junta los territorios que se encuentran de lado y lado de su trazado. Las fronteras actúan como zonas político-estratégicas que están siempre en disputa al ejercer un rol divisorio que suscita enfrentamientos entre marco de contención y fuerzas de desborde.
La definición de los límites que bordean y separan los terrenos de ocupación del arte (tradición, campo, sistema) son marcadores activos de la diferencia entre interioridad y exterioridad, entre la concentración y la disipación del efecto estético. Las rupturas y los estallidos de la modernidad occidental hicieron que las fronteras de delimitación de la especificidad artística se convirtieran en una zona de roces y fricciones entre la autonomía (separación, distancia) y la heteronomía del arte (mezclas, revolturas).
Las conversaciones de este libro con Leonor Arfuch, Ticio Escobar, Néstor García Canclini y Andrea Giunta transitan por estos bordes inciertos de oscilación de las marcas de asignación del valor “arte” que tornan híbridas tanto las categorías estéticas como las operaciones artísticas. Estos tránsitos –que también ocurren entre las disciplinas– recorren la historia del arte, la sociología de la cultura y las teorías críticas como una muestra compartida de lo que hoy agita el pensamiento político-intelectual en América Latina.
Editorial: Universidad Diego Portales
Páginas: 216
Medidas: 22 x 13.5 cm
Encuadernación: tapa blanda
ISBN: 9789563141047
DIÁLOGOS LATINOAMERICANOS EN LAS FRONTERAS DEL ARTE - Nelly Richard
¿Qué es una frontera? Una línea de demarcación espacial –natural, convencional o imaginaria– que separa y a la vez junta los territorios que se encuentran de lado y lado de su trazado. Las fronteras actúan como zonas político-estratégicas que están siempre en disputa al ejercer un rol divisorio que suscita enfrentamientos entre marco de contención y fuerzas de desborde.
La definición de los límites que bordean y separan los terrenos de ocupación del arte (tradición, campo, sistema) son marcadores activos de la diferencia entre interioridad y exterioridad, entre la concentración y la disipación del efecto estético. Las rupturas y los estallidos de la modernidad occidental hicieron que las fronteras de delimitación de la especificidad artística se convirtieran en una zona de roces y fricciones entre la autonomía (separación, distancia) y la heteronomía del arte (mezclas, revolturas).
Las conversaciones de este libro con Leonor Arfuch, Ticio Escobar, Néstor García Canclini y Andrea Giunta transitan por estos bordes inciertos de oscilación de las marcas de asignación del valor “arte” que tornan híbridas tanto las categorías estéticas como las operaciones artísticas. Estos tránsitos –que también ocurren entre las disciplinas– recorren la historia del arte, la sociología de la cultura y las teorías críticas como una muestra compartida de lo que hoy agita el pensamiento político-intelectual en América Latina.
Editorial: Universidad Diego Portales
Páginas: 216
Medidas: 22 x 13.5 cm
Encuadernación: tapa blanda
ISBN: 9789563141047
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $541,67


3 cuotas sin interés de $1.083,33


24 cuotas con otras tarjetas

















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos