- Inicio
- Productos
- Catálogos
- Libros
- Infantiles
- Tienda Alcorta
- Contacto
- Quiénes Somos
- Preguntas frecuentes
Luis Fernando Benedit es un artista que supo pensar la Argentina de una forma original y que quiso interrogarse también acerca del lugar que puede tener el arte en la identidad de un país. Cualquiera que emprendiera la investigación y el análisis de la obra de un artista con las preocupaciones y la búsqueda de Benedit se habría enfrentado con sus propias incógnitas acerca de qué significa ser argentino y el conflicto y la necesidad de entender dónde están y cuáles son sus raíces. En este libro, Alejandro Manara da cuenta de una clara genealogía en cada uno de los intereses de Benedit. Rastreando las marcas y las huellas de su recorrido; revisita sus lecturas y sus miradas sobre Darwin; a quien estudió como naturalista pero también como observador de las costumbres de la incipiente Argentina; sobre Hudson; en quien pudo encontrar los rastros de su propia infancia y adolescencia en aquellos avistajes por la pampa; sobre Max Beckmann; maestro e inspiración; y sobre Lisandro de la Torre; un pionero de la ética en la política. También su diálogo con Molina Campos; a quien rescató desde una perspectiva postmoderna. Como dice Marcelo Pacheco; «rescatar y poner en valor testimonios orales; en imágenes y escritos de sus curiosidades; su humor; su refinamiento; su hacer criollo y su ser criollo; sus cruces con la ciencia y la historia; el modo de mezclar todo eso que es tan propio de esta ciudad y tan particular de lo argentino».
Editorial: El Ateneo
Páginas: 280
Medidas: 29 x 26 cm
Encuadernación: tapa blanda
ISBN 9789500212557
Benedit a contrapelo - Alejandro Manara
Luis Fernando Benedit es un artista que supo pensar la Argentina de una forma original y que quiso interrogarse también acerca del lugar que puede tener el arte en la identidad de un país. Cualquiera que emprendiera la investigación y el análisis de la obra de un artista con las preocupaciones y la búsqueda de Benedit se habría enfrentado con sus propias incógnitas acerca de qué significa ser argentino y el conflicto y la necesidad de entender dónde están y cuáles son sus raíces. En este libro, Alejandro Manara da cuenta de una clara genealogía en cada uno de los intereses de Benedit. Rastreando las marcas y las huellas de su recorrido; revisita sus lecturas y sus miradas sobre Darwin; a quien estudió como naturalista pero también como observador de las costumbres de la incipiente Argentina; sobre Hudson; en quien pudo encontrar los rastros de su propia infancia y adolescencia en aquellos avistajes por la pampa; sobre Max Beckmann; maestro e inspiración; y sobre Lisandro de la Torre; un pionero de la ética en la política. También su diálogo con Molina Campos; a quien rescató desde una perspectiva postmoderna. Como dice Marcelo Pacheco; «rescatar y poner en valor testimonios orales; en imágenes y escritos de sus curiosidades; su humor; su refinamiento; su hacer criollo y su ser criollo; sus cruces con la ciencia y la historia; el modo de mezclar todo eso que es tan propio de esta ciudad y tan particular de lo argentino».
Editorial: El Ateneo
Páginas: 280
Medidas: 29 x 26 cm
Encuadernación: tapa blanda
ISBN 9789500212557
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $1.316,67


3 cuotas sin interés de $2.633,33

24 cuotas con otras tarjetas



















































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos