Recorridos, trayectos y derivas.

Rodrigo Túnica reflexiona sobre aquellas cosas que nos hacen hacer cosas. Siguiendo el pensamiento de la filósofa Vinciane Despret, se propone perseguir lo enigmático, no con el fin de resolverlo, sino con la intención de pensar formas sensibles de relacionarnos con el mundo. Como parte de esta búsqueda, Túnica construyó Observatorio, una pieza de land art inspirada en las pinturas rupestres del Cañadón del Río Pinturas, en la estepa patagónica.

47° 01′ 37.1″ S, 70° 38′ 40.8″ O. Recorridos, trayectos y derivas presenta el proceso a través del cual el artista reflexiona sobre formas de coexistencia con nuestros entornos y sobre cómo esta práctica devino en la concepción de Observatorio. Desde la inmensidad del paisaje, nos propone pensar la relación de los pueblos originarios con el cosmos mediante imágenes y articulaciones donde se revelen otras maneras posibles de habitar el territorio.

Esta investigación, resultado de un trabajo colaborativo con representantes de los pueblos aonikenk y günün a küna, se presenta como un diario de viaje que nos invita a perdernos y encontrarnos con nuestros orígenes terrestres y cósmicos. Nos abre así la posibilidad de mirar desde lo desconocido y hacia lo desconocido, de entender que el mundo está compuesto por mundos que necesitan imperiosamente de miradas sensibles para no ser olvidados.

Editorial: Arta
Páginas: 128
Medidas: 16 x 21 cm
Encuadernación: tapa blanda
ISBN: 9789874661364

47° 01′ 37.1″ S, 70° 38′ 40.8″ O - Rodrigo Túnica

$8.000,00
47° 01′ 37.1″ S, 70° 38′ 40.8″ O - Rodrigo Túnica $8.000,00
Entregas para el CP:

¡Genial! Tenés envío gratis Envío gratis superando los Medios de envío

  • Tienda Bellas Artes - Museo Nacional de Bellas Artes - Av. del Libertador 1473, CABA - Días y horarios de retiro: martes a domingo, de 11 a 19 hs (*). LUNES CERRADO. (*) Sujeto a la apertura al público del Museo Nacional de Bellas Artes. LOS ENVÍOS POR CORREO SE DESPACHAN MIÉRCOLES Y VIERNES HÁBILES.

    Gratis

Recorridos, trayectos y derivas.

Rodrigo Túnica reflexiona sobre aquellas cosas que nos hacen hacer cosas. Siguiendo el pensamiento de la filósofa Vinciane Despret, se propone perseguir lo enigmático, no con el fin de resolverlo, sino con la intención de pensar formas sensibles de relacionarnos con el mundo. Como parte de esta búsqueda, Túnica construyó Observatorio, una pieza de land art inspirada en las pinturas rupestres del Cañadón del Río Pinturas, en la estepa patagónica.

47° 01′ 37.1″ S, 70° 38′ 40.8″ O. Recorridos, trayectos y derivas presenta el proceso a través del cual el artista reflexiona sobre formas de coexistencia con nuestros entornos y sobre cómo esta práctica devino en la concepción de Observatorio. Desde la inmensidad del paisaje, nos propone pensar la relación de los pueblos originarios con el cosmos mediante imágenes y articulaciones donde se revelen otras maneras posibles de habitar el territorio.

Esta investigación, resultado de un trabajo colaborativo con representantes de los pueblos aonikenk y günün a küna, se presenta como un diario de viaje que nos invita a perdernos y encontrarnos con nuestros orígenes terrestres y cósmicos. Nos abre así la posibilidad de mirar desde lo desconocido y hacia lo desconocido, de entender que el mundo está compuesto por mundos que necesitan imperiosamente de miradas sensibles para no ser olvidados.

Editorial: Arta
Páginas: 128
Medidas: 16 x 21 cm
Encuadernación: tapa blanda
ISBN: 9789874661364